Jornadas en clave digital para catequistas
“A vino nuevo, odres nuevos” Mc 2,22
- Desea ser un nuevo servicio que la Iglesia en la Argentina ofrece a sus catequistas para promover su formación permanente, animar su ministerio/servicio catequístico y asumir los desafíos de estos nuevos tiempos.
- Durante las jornadas se ofrecerán conferencias, talleres, espacios de intercambios, utilizando las plataformas digitales más adecuadas que permitan llegar al mayor número de interlocutores posibles
- ANFORAWEB 2020 es ocasión también para que, como Iglesia que peregrina en la Argentina recibamos con alegría el Nuevo DIRECTORIO PARA LA CATEQUESIS. Recepción que implicará el deseo sincero de, juntos poderlo conocer, estudiar y reflexionar para renovar nuestro ser y hacer catequístico.
Su Nombre:
- Expresamente se hace alusión al texto de las Bodas de Caná y al simbolismo que tienen las ánforas. Desea ser un espacio donde se renueve la mística de una alianza de amor y servicio, donde escuchando a la Madre y siendo dóciles al Maestro Bueno ofrecemos lo “nuevo” que el Señor de la historia está suscitando en este momento particular que vivimos.
- Pero al mismo tiempo se juega con la palabra An/For/A/WEB (animación-formación- argentina-digital) para señalar que se desea acompañar la catequesis en clave de animación, ofrecer una instancia digital de formación y ambos objetivos realizarlos encarnadamente en el hoy y aquí de nuestra Argentina. De ahí que al nombre ANFORAWEB en cada edición se le agregue el año.
- Jn 2, 1-12: Este espacio de animación y formación nace en el contexto de la pandemia actual. La experiencia humana de una alegría que se acaba y el sentimiento de la tristeza son parte del “humus” de Caná de Galilea. Sólo hay ánforas con agua. El simbolismo es profundo y fecundo, la acción de Jesús transforma las ánforas de agua en fuentes de alegría y comunidad para que renazca la fiesta. Esa es parte de la mística que queremos transmitir con esta propuesta: partir de la realidad y ofrecerla a Jesús para que Él las transforme en ánforas de encuentro y fiesta.
- Este primer ANFORAWEB se realiza en el año mariano. De ahí, que expresamente queremos hacer presente a María como ícono de una presencia maternal que ya tiene más de 400 años en nuestra tierra. ANFAROWEB quiere nacer con una impronta marcadamente mariana, en continuidad con la Misa que celebramos en Luján al inicio del mes de junio.
PROGRAMA ANFORAWEB 2020
Viernes 24 de Julio
20. horas: Bienvenida a cargo de Mons. Dus presidente de la CECAyPB
20.15 “Comunicar la fe en la cultura digital” a cargo del Jorge Oesterheld (sacerdote especializado en pastoral de la comunicación, vicario general de Morón)
20.45 Conversatorio a cargo de Cristian Saint Germain y Lili Guita
Sábado 25 de Julio
Se informa que se celebrará a las 8 hs. la Misa en la Diócesis de Mar de Plata pidiendo por el éxito de la ANFORAWEB. Se le puede seguir en vivo por por www.obispado-mpd.org.ar www.facebook.com/iglesia.mdp www.youtoube.com/user/PrensaIglesiaMDP
8,45. horas: Bienvenida
9 horas: “Yo hago nuevas todas las cosas” (Apoc. 21,5) a cargo de Verónica Talamé (presidenta de la Asociación Bíblica Argentina y directora de la Diplomatura Bíblico Pastoral)
9.45 Conversatorio coordinado por Laura de Isla y Pablo Garegnani
11-12 horas: Primer espacio de «propuestas múltiples»:
- “Catequesis y escuela: pistas para programar” (Leiva- Ardiles) Facebook Junta
- “Adolescencia y Catequesis: pistas para evangelizar” (Rubén Castro) canal de youtube junta
- “Herramientas de comunicación para una catequesis marcada por la alegría” (Carlos Seoane) Youtube Enec
- “Algunas aplicaciones (apps) gratuitas para utilizar en la catequesis (Fabián Esparafita) canal de youtube Área Niños
- “Los lenguajes de la catequesis en tiempos de Coronavirus” (Marcelo Murua) Facebook isca
- “Catequistas innovadores” (Pablo Martínez) cnal youtube Isca P. Alejandro facebook
14-15 horas: Segundo espacio de «propuestas múltiples»
- “La catequesis en clave de acompañamiento. Kerygma en tiempo de pandemia” (Cristian Saint Germain) Facebook Isca
- “La cuarentena en la Biblia” (Leandro Verdini) Facebook Enec
- “Catequistas que comunican: un lenguaje nuevo para tiempos nuevos”. (Pablo Garegnani) Facebook Junta
- “Tender redes en las redes” (Mariel Caldas) Canal Yutube Junta
- “Cataeco TV” (Ariel Glaser y Silvana) Canal ENEC
- “Tik-Tok al servicio de la catequesis” (Jorge Reinaudo) Canal niños https://www.youtube.com/channel/UCURHG8ncBNZtqu47nokw5iQ
16 horas: “Presentación global del Nuevo Directorio para la Catequesis. Opciones, novedades y afirmaciones centrales” a cargo del Pbro. Javier González Ramírez profesor del ISCA Guadalajara y experto convocado por América Latina por el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.
17 horas. Conversatorio coordinado por Pablo Ardiles (Argentina) y Fernando Balthasar (Mexico)
18 horas: Se ofrecerán 13 talleres simultáneos presentando las distintas partes y perspectivas del Nuevo Directorio para la Catequesis.
- La revelación y su trasmisión. Capítulo I (Lili Guita -Marcelo Carraza)
- La revelación, plan providente del Padre
- La fe en Jesucristo, respuesta a Dios que se revela.
- La transmisión de la revelación en la fe de la Iglesia.
- La identidad de la Catequesis. Capítulo II (Carlos Seoane- Fabián Esparafita)
- La catequesis en el proceso de la evangelización
- Una catequesis kerigmática y misionera.
- Catequesis de iniciación a la vida cristiana.
- El Catequista. Capítulo III (Laura de Isla- Cristian Saint Germain)
- La identidad y vocación del catequista
- Los laicos catequistas, un servicio al crecimiento de la fe en la comunidad.
- La Formación del Catequista. Capítulo IV (Ángela Alberti de Martinelli – Silvina Grimaldi – Alejandro Boudgouste – Marcelo Murúa)
- La naturaleza y finalidad de la formación del catequista.
- Dimensiones de la formación.
- La comunidad cristiana lugar privilegiado de la formación
- La Pedagogía de la Fe. Capítulo V (Pablo Ardiles – Carlos Paravizzini)
- La pedagogía divina en la historia de la salvación
- Criterios para el anuncio del mensaje evangélico.
- La pedagogía catequística
- El Catecismo de la Iglesia Católico. Capítulo VI (Alejandro Puiggari – Ariel Diaz)
- Relación del Directorio con:
- El catecismo de la Iglesia Católica
- El compendio del Catecismo de la Iglesia Católica
- Relación del Directorio con:
- La metodología en la Catequesis. Capítulo VII (Claudia Bechech – Pablo Garegnani – Juan Manuel Romero)
- La relación contenido-método
- La experiencia humana,
- El lenguaje y los lenguajes en la catequesis
- La catequesis en la Vida de las personas. Capítulo VIII (Jorge Trucco y Marta Cesaretti)
- La catequesis en cada etapa de la vida
- Catequesis en toda situación humana
- La comunidad cristiana sujeto de la catequesis. Capítulo IX (Silvia Cavadini -Verónica Rozas).
- La iglesia y el ministerio de la Palabra de Dios
- Catequesis renovada en distintos ámbitos.
- La catequesis frente a los escenarios culturales contemporáneos. Capítulo X (Ana Dvoymoch – Claudio Castricone – Osvaldo Nápoli)
- La catequesis en situaciones de pluralismo y de complejidad socio-cultural
- La catequesis en contexto ecuménico y de pluralismo religioso
- La catequesis al servicio de la inculturación de la fe. Capítulo XI ((Mirta Jauregui-Silvia Mastropaolo)
- Naturaleza y finalidad de la inculturación de la fe
- Los organismos al servicio de la catequesis. Capítulo XII. (Fernando Crevatin y Amanda Lubo)
- La diócesis, sujeto de la catequesis en su contexto.
- Importancia de un proyecto diocesano al servicio del pueblo de Dios.
- Rastreando indicios latinoamericanos en el Directorio para la Catequesis- Una lectura a la luz de la “Alegría de iniciar discípulos misioneros” (María Irene Nesi – José Luis Quijano-)
19,15 horas: Celebración final “Profetas de Esperanza” coordinada por Carlos Seoane y equipo.
Se informa que el P. Javier Soteras celebrará a las 20 hs. la Misa en Radio María dando gracias a Dios por la ANFORAWEB 2020. Se le puede seguir en vivo por www.youtube.com/c/RadioMariaArgentina