
Nuestro Ministerio Sacerdotal y la Catequesis
- Contexto: Esta iniciativa surge de una triple comprobación:
- En el III Congreso Catequístico Nacional en Morón la comisión N° 10 Catequesis y Vida Ordenada realizó un trabajo muy bueno, con un unánime pedido que el mismo se continuase en el tiempo. En las conclusiones de dicha comisión se pide expresamente la realización de talleres para sacerdotes en el que se trabaje el tema de la catequesis, solicitándose que el mismo, se haga en articulación con otras instancias del Episcopado, relacionado a la formación de los seminaristas y vida de los sacerdotes.
- Que los nuevos paradigmas de Catequesis y de toda la pastoral ante este cambio de época, como también los nuevos desafíos eclesiales que el Papa Francisco nos plantea obliga a repensar, renovar, relanzar y recomenzar todo desde Cristo para hacer posible una auténtica catequesis kerygmática y mistagógica que posibilite una Iglesia en salida. ( Cf. DA 11-12).
- Antes las dificultades y crisis de la trasmisión de la fe hoy, el peligro del individualismo, la resignación repetitiva, el clericalismo y la acedia espiritual pueden hacerse presente hoy con más facilidad en toda la Iglesia, también en la vida de los sacerdotes en lo que respeta a la catequesis y al ministerio de los catequistas.
- Objetivos:
- Socializar y profundizar lo trabajado en la comisión 10 del III CCN como los ecos del mismo.
- Facilitar un espacio de encuentro, reflexión y espiritualidad que ayude a potencializar la triada sacerdote-catequesis y catequista.
- Renovar la mística y entusiasmo por la pastoral catequística diocesana, en el marco de una pastoral orgánica y de una Iglesia en salida.
- Valorar el trabajo colaborativo y la corresponsabilidad en la catequesis hoy, que ayude a encarnar una eclesiología de comunión, signado por el diálogo inter-generacional y el aporte de las distintas vocaciones.
Desarrollo del taller:
- . Momento previo: ayudará a un piso común, desde donde se partirá. Incluirá un pequeño texto elaborado por la cátedra de Catequética de la UCA (P. Fabián Esparafita y Alejandro Puiggari) aprobado por el Consejo del ISCA, donde se resuma el concepto de catequesis a la luz de los últimos aportes del Magisterio como de los Congresos Nacionales de Catequesis. Como parte del momento previo, se le pedirá a cada participante la realización de un estudio de campo, en base a dos entrevistas y una ficha de observación.
- Tiempo del taller: Se trabajará en base a tres módulos:
- Modulo más vinculado a la catequética donde se ahondará la relación de la Catequesis con la Revelación y la Teología Fundamental.
- Modulo más de discernimiento pastoral donde se abordarán las problemáticas catequísticas actuales a la luz de las acentuaciones que el Papa Francisco pide hoy a la Iglesia.
- Modulo más relacionado a la espiritualidad sacerdotal en la que se profundizará el estilo de animación y de acompañamientos de los catequistas de las comunidades a cargo.
- Tiempo posterior al taller: Se creará un foro permanente sacerdotal de todos los que hayan participado del taller, para ir dejando decantar lo trabajado y compartir experiencias. Se aspira que todo esto este material pueda ser sintetizado y publicado en un artículo en Pastores, y si lo reflexionado lo justificara en una publicación.
INSCRIPCIONES: puiggari.alejandro@gmail.com o secretaria@isca.org.ar